Personalizar preferências de consentimento

Utilizamos cookies para ajudar você a navegar com eficiência e executar certas funções. Você encontrará informações detalhadas sobre todos os cookies sob cada categoria de consentimento abaixo.

Os cookies que são classificados com a marcação “Necessário” são armazenados em seu navegador, pois são essenciais para possibilitar o uso de funcionalidades básicas do site.... 

Sempre ativo

Os cookies necessários são cruciais para as funções básicas do site e o site não funcionará como pretendido sem eles.

Esses cookies não armazenam nenhum dado pessoalmente identificável.

Sem cookies para exibir.

Cookies funcionais ajudam a executar certas funcionalidades, como compartilhar o conteúdo do site em plataformas de mídia social, coletar feedbacks e outros recursos de terceiros.

Sem cookies para exibir.

Cookies analíticos são usados para entender como os visitantes interagem com o site. Esses cookies ajudam a fornecer informações sobre métricas o número de visitantes, taxa de rejeição, fonte de tráfego, etc.

Sem cookies para exibir.

Os cookies de desempenho são usados para entender e analisar os principais índices de desempenho do site, o que ajuda a oferecer uma melhor experiência do usuário para os visitantes.

Sem cookies para exibir.

Os cookies de anúncios são usados para entregar aos visitantes anúncios personalizados com base nas páginas que visitaram antes e analisar a eficácia da campanha publicitária.

Sem cookies para exibir.

Águas Claras Engenharia

Planta Potabilizadora de Agua para Ríos y/o Lagunas

Solicite um
Orçamento já!

CLIQUE AQUI

Estação de Tratamento de Água Cinza

Estación de Tratamiento de Agua para Ríos y/o Lagunas, también llamada ETA para Ríos y/o Lagunas. Es un equipo diseñado que garantiza los estándares de potabilidad para el consumo humano de aguas provenientes de ríos y lagunas, según lo establecido por la Ordenanza n° 888/2021 del Ministerio de Salud.

Las características del agua proveniente de ríos y lagunas pueden variar. Dependen de varios factores, como la ubicación geográfica, la topografía de la región, las actividades humanas cercanas y las condiciones climáticas.

Su calidad puede verse influenciada por factores como minerales, sedimentos, materia orgánica, presencia de fuentes de contaminación, erosión del suelo, entre otros.

Por lo tanto, es imprescindible el tratamiento del agua para garantizar la salud y seguridad de quienes la consumen. La ETA para Ríos y/o Lagunas propone el tratamiento convencional del agua, siguiendo las directrices de la Resolución CONAMA n° 357, de 17 de marzo de 2005, para aguas de clase 2.

Las premisas del proyecto deberán verificarse para garantizar que el equipo opere asegurando que todos los parámetros de salida estén dentro de los valores máximos permitidos por la legislación.

Las estaciones están construidas con Poliéster Reforzado con Fibra de Vidrio (PRFV), proporcionando resistencia química y mecánica. Además, son equipos versátiles que pueden operar en diferentes caudales, presentando bajo costo operativo y facilidad de control.

Funcionamiento del equipo

El tratamiento del agua bruta comienza con su bombeo a la ETA para Ríos y/o Lagunas, comenzando por el proceso de oxidación, si es necesario, para reducir los metales presentes en el agua. Luego ocurre la floco-decantación, donde se dosifican productos químicos que hacen que las impurezas se aglomeren, formando flóculos, y se sedimenten, depositándose en el fondo del tanque.

El líquido clarificado en la superficie del tanque se envía al filtro con lecho de carbón antracita y, después, se dosifica desinfectante a través de bombas dosificadoras, haciendo que el agua tratada sea potable. En caso de que el destino del agua sea para consumo humano, se realiza la dosificación de flúor, también mediante una bomba dosificadora, dejándola dentro de los límites establecidos por la Ordenanza n° 888/2021 del Ministerio de Salud.

El sistema de la ETA para Ríos y/o Lagunas opera a través de un panel de control, que comanda las bombas dosificadoras de productos químicos, accionadas automáticamente por sensores de nivel presentes en la estación.

Características Técnicas de una Estación de Tratamiento de Agua para ríos y/o lagunas

  • Sistema compacto y modular;
  • Bajo costo en productos químicos;
  • Bajo consumo de energía;
  • Fácil operación;
  • Ahorro de espacio;
  • Todo el equipo en PRFV;
  • Pintura epoxi.

Solicite um orçamento